
La visita de Bachelet a China ocurre en un momento álgido a nivel internacional, debido a los problemas que la nación asiática está sufriendo con la organización de los JJ.OO. y la violación a derechos humanos que ocurre en Tibet. Ahora, Bachelet y Yintao firmaron una extensión del acuerdo del TLC del 2005, que rige en torno al favorecimiento económico en las áreas de la computación, la industria ecológica y la minería. Este acuerdo se suma al positivismo que ha traído los índices económicos entre ambas naciones, que han desarrollado más de un 65% en los niveles de comercio bilateral. Mientras Chile exporta materias primas como vino y cobre, nuestra nación importa desde China productos electrónicos y automóviles.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario